miércoles, 4 de noviembre de 2009

Adiós a la web de Anguita en Internet



Es probable que para la mayoría haya pasado desapercibido que tras 11 años, 7 meses y 10 días de vida, la página web de Anguita ha dejado de funcionar. La decisión ha sido tomada de forma unilateral por Yahoo, propietarios de Geocities, que no han dado opción a los usuarios. A pesar de que llevaba un tiempo, demasiado, quizás, sin actualizarla, sí que la cuidaba y hacía seguimiento de las visitas con frecuencia, observando que la media diaria de visitantes estaba estabilizada entre 3 y 4, por lo que finalmente consideré no cambiarla de servidor y ceder el testigo a quien quisiera realizar una nueva, con un diseño más actual y contenidos dinámicos.

Como curiosidades, os puedo indicar que desde que instalé el contador, la web tuvo casi 19500 visitas, siendo el día que más usuarios registró el 20 de julio de 2005, con 48 usuarios únicos. Triste fecha, pues coincide con el incendio originado en La Riba de Saelices y tristemente recordado por todos. El 85% de las visitas han venido de España, siguiendo el ranking EEUU con el 1,8% y Chile con el 1,2%

Muchas cosas han cambiado en esto de Internet desde los inicios de Infovía hasta el actual ADSL a tropecientas megas... Con esto cierro una etapa, que siempre recordaré con cariño a pesar de los altibajos y los gratuitos comentarios de "no actualizas nada" que lejos de motivar, desmotivan.

Gracias a todos, nos leemos por ahí.

viernes, 30 de octubre de 2009

XI FESTIVAL DE LAS GRULLAS


Como cada año por estas fechas, Pablo Vicente nos envía una invitación a este importante "acontecimiento natural" que es el paso de las grullas por la Celtiberia, concretamente por Gallocanta, cerca de Daroca, no muy lejos desde Molina de Aragón.

jueves, 22 de octubre de 2009

Guadalajara, donde la tierra se hace monumento.

Link del vídeo: http://www.youtube.com/watch?v=dJCmDpyyik0

Votad para que "Guadalajara, donde la tierra se hace monumento" sea el eslogan publicitario de la provincia. Campaña organizada por la Diputación de Guadalajara, a través de LAURADOM.

¿Dónde votar?:

http://www.tantrankilitos.com/DesktopDefault.aspx?tabid=12072

Poned en la casilla "alias": fujur.

Sólo se puede votar una vez al día.

Gracias a todos! ;-)

lunes, 19 de octubre de 2009

Anguita en el Afilador!!

El número 70 del periódico "El Afilador" publica un artículo sobre Anguita y su historia titulado: "Anguita: un reducto de paz". Artículo de mi autoría. Espero que os guste.

viernes, 2 de octubre de 2009

Turismo Castilla-la Mancha


Una pequeña colaboración para promover Anguita por la Red, en la que ha colaborado un servidor (fotos y texto).

domingo, 13 de septiembre de 2009

La última cabra

Año 2009, quién sabe si desde su introducción (presumiblemente desde Oriente Medio), Anguita se halla falta de ganado ovinocaprino alguno. Desde tiempos de la Celtiberia, hasta hace a penas un año, el principal recurso de este pueblo ha sido la lana y demás productos derivados de este tipo de ganado, por lo general, atributo inexcusable para toda caracterización de la zona que se precie. Haciendo uso de los recursos de los que la prestigiosa tecnología fantástica nos dota, pasamos a entrevistar a un testimonio de excepción: la última cabra que ha pastado por Anguita.


Estimada señora, muchas gracias por acudir a esta cita con “El Cantón” de Anguita, es para nosotros todo un honor.

Baaaaah!

La cabra y la oveja han sido, desde tiempo inmemorial, el principal recurso de este enclave de la Celtiberia. Sin lugar a dudas, es muy indicativo que nuestro campo se haya visto privado de la presencia de las de su especie. Una “tragedia”, cuanto menos, simbólica, teniéndose en cuenta las más de 10.000 cabezas que, no hace tanto, contara nuestro, antiguo Juez de Paz[i].

Beeeeee!

El cambio dentro del “mundo animal doméstico” es espectacular. A muchos anguiteños les llama la atención que los gatos ya no anden por los tejados, los perros vigilen al orinar por las esquinas y un largo etcétera de comportamientos que, no hace tanto, se asociaban a estas especies. ¿Le comentan algo estas especies?

Baaaaaah!
Mmmm… la firmeza de sus afirmaciones es notable. Muchas gracias por su gentileza. Prosigamos.
Beeee!
Se dice que en Anguita ya hay más perros que ovejas y cabras. Que por las noches se escuchan ruidos y aullidos, no de lobo, y que las parideras, o bien se hunden, o llegan a servir de crueles perreras. ¿Cree que los perros están ocupando el nicho de la cabra o la oveja? ¿Cuánto menos en el imaginario y estadísticas de este pueblo?
Beeeeeeeeee!

Me mantendré al tanto, pues, de que el queso que coma no sea de perra.

Beeeeee!

La sociedad actual, dicen algunos expertos, se caracteriza por haber perdido buena parte de sus perspectivas de futuro y valores. Los niños juegan a la Play Station o la Nintendo DS y dejan en paz las “tetas” de su marido. Las ovejas ya no “llaman la atención” y se considera que nos pueden pegan pulgas y moscas perreras. Los cabritos y corderitos no pueden verse por el ojo del humano actual, pues no volverán a comer sus carnes, al poder constatar la dulzura, un tanto infantil, de estos animalejos. ¿Este pasotismo moderno ha fomentado que desaparezcan cabras y ovejas del mapa, sin que se haya impuesto mayor medida que el silencio?.

"Ruidos"

(Nota de prensa: antes de finalizar la entrevista, suena, de lejos, una radio emitiendo canciones de Camarón. Nuestra invitada, sin motivo aparente alguno, se sube a la silla, defeca abundantemente, y sale por patas. ¡Qué escena tan propia y tradicional de la zona! ¡Cuán sabia es nuestra cabra!).


[i] D. Vicente Serrano Pascual (uno de los anguiteños más sabios que jamás alguien pueda llegar a conocer).


Ilustraciones:




2) "The Scapegoat" de William Holman Hunt (1854).

sábado, 5 de septiembre de 2009

Facebook

Para todos aquellos que, aún, no lo sepan... doy parte de los grupos (con foro de debate incluido) que se han creado en Facebook, todos ellos relacionados con Anguita.

  • Anguita: http://www.facebook.com/group.php?gid=127598978028#/group.php?gid=23027008290&ref=ts
(con más de 100 usuarios!)

(foro relacionado con este weblog)

  • Nubiru: http://www.facebook.com/group.php?gid=127598978028#/group.php?gid=127598978028
Para todos aquellos que siguen Nubiru (www.nubiru.blogspot.com).