jueves, 8 de mayo de 2014

Bautizados en Anguita el año 1906

Continúo la publicación de las listas de bautizados anuales en Anguita de hace más de 100 años.

Comencé con los de 1902, continué con los de 1903, 1904 y 1905 y por tanto ahora toca a los bautizados en el año 1906. Son un total de 29 personas, 16 mujeres y 13 hombres, que figuran en el cuadro anterior clasificados por orden alfabético de apellidos.

Cualquier familiar que tenga un antepasado que figure en esta lista, y que desee tener una copia digital de su acta de bautismo, puede comunicármelo indicando su nombre, el de su antepasado, el grado de parentesco y la dirección de e-correo a donde remitirla.

Esperando que esta iniciativa siga siendo de vuestro agrado, quedo a la espera de los comentarios que consideréis oportunos.

sábado, 26 de abril de 2014

SEMANA CULTURAL 2014

Buenas.

Desde la Asociación hacemos un llamamiento a todo aquel que este dispuesto a colaborar  para comenzar a preparar la Semana Cultural.

Queremos hacer talleres, gynkanas, carreras , excursiones, cine de verano , etc...

Si tienes alguna idea...deja tu comentario en este blog o contacta con la asociación escribiendo a asoc_anguita@yahoo.es

Necesitamos tu colaboración.



PROYECTO ARREGLO PISTA DEPORTIVA CON HACENDERAS

Buenas!!

En semana santa un grupo de voluntarios se junto para limpiar las pistas deportivas y quitar las hierbas y arboles que "ensucian" los alrededores de las pistas.

Esta serie de trabajos pretenden ser continuados para terminar por hacer una pista de voleibol y un campo de futbito, además de dejar limpia la zona próxima al camino y quitar el pozo, ya que esta muy peligroso.

Aquí os dejo unas fotos con lo que se pretende hacer.

Animate y colabora ya que todos saldremos beneficiados y se puede hacer con muy poco trabajo.




estado actual de laas pistas

proyecto de pistas





zona que se pretende limpiar junto al camino
proyecto campo futbito
proyecto pista voleibol

sábado, 1 de marzo de 2014

carnaval en anguita


viernes, 14 de febrero de 2014

Bautizados en Anguita el año 1905


De acuerdo con el propósito que os comuniqué en mensajes anteriores, continúo la publicación de las listas de bautizados anuales en Anguita de hace más de 100 años.

Comencé con los de 1902, continué con los de 1903 y 1904, y por tanto ahora toca a los bautizados en el año 1905. Son un total de 40 personas, 23 mujeres y 17 hombres, que figuran en los cuadros anteriores clasificados por orden alfabético de apellidos.

Cualquier familiar que tenga un antepasado que figure en esta lista, y que desee tener una copia digital de su acta de bautismo, puede comunicármelo indicando su nombre, el de su antepasado, el grado de parentesco y la dirección de e-correo a donde remitirla.

Esperando que esta iniciativa sea de vuestro agrado, quedo a la espera de los comentarios que consideréis oportunos.



jueves, 26 de diciembre de 2013

Una novela en la que aparece Anguita

Seguro que me agradecéis que os comunique que de nuevo aparece ANGUITA en un libro. Esta vez es una novela, una novela viajera, que ha escrito Luis Miguel Díaz González y que se titula "El Beso del Moro Abengalvón". Trata de una serie de personajes que andan envuelto en diversos amoríos y negocios, pero lo más interesante es que la peripecia discurre en un viaje común por las tierras del antiguo "Camino del Cid" saliendo de Medinaceli y pasando por Sigüenza, Barbatona, Alcolea, Anguita, Aguilar, Luzón, Maranchón, Layna, etc.... A lo mejor se anima el autor y hasta acude a presentarla a Anguita, si alguien le invita. Se puede leer más sobre este libro en: http://librosdeaache.blogspot.com.es/2013/12/ElBesodelMoroAbengalbon.html y sobre el autor de la novela en: http://autoresdeaache.blogspot.com.es/2013/11/LuisMiguelDiazGonzalez.html
Os dejo aquí el plano del recorrido por el que transcurre la novela "del Moro Abengalbón"...


sábado, 21 de diciembre de 2013

Felicitación navideña 2013 y una famosa rima





Queridos amigos de Anguita:


Al desearos con esta postal de Navidad lo mejor para estas fiestas y el próximo año nuevo 2014, quiero acompañarla con una famosa rima de Bécquer.

Estoy seguro que muchos de vosotros la recordaréis de vuestros tiempos escolares.
Sin embargo a mí me ha sucedido que al releerla ahora parece que cobra un sentido más profundo.

Espero que os guste. ¡FELICES PASCUAS!



Del salón en el ángulo oscuro,
de su dueña tal vez olvidada,
silenciosa y cubierta de polvo,
veíase el arpa.

¡Cuánta nota dormía en sus cuerdas,
como el pájaro duerme en las ramas,
esperando la mano de nieve
que sabe arrancarlas!

¡Ay!, pensé; ¡cuántas veces el genio
así duerme en el fondo del alma,
y una voz como Lázaro espera
que le diga «Levántate y anda»!